Desde Ecoplagas, expertos en control de plagas en Alicante, hoy te hablamos de 9 enfermedades transmitidas por plagas. Así podrás conocerlas y protegerte.
Una de las cosas que se nos están grabando a fuego este año 2020 es que la salud es primordial. Y es que el curso de nuestras vidas, nuestros planes de futuro y nuestras ilusiones se pueden ir al garete si no tenemos una buena salud. Y no queremos ser alarmistas, pero hay amenazas por todas partes. Hasta lo que nos parece improbable puede acabar sucediendo (si no, que se lo digan a los guionistas de este año, porque se están coronando). Y una de las cosas de las que debemos estar más pendientes son las plagas. Si esto no te convence, lee este artículo y verás.
Las plagas no son moco de pavo, eso ya lo sabéis. Pero muchas veces éstas nos producen rechazo por mera cuestión estética e higiénica y no tenemos en cuenta lo verdaderamente importante: la cantidad de enfermedades que pueden ser transmitidas por plagas.
Vamos a ver cuáles son las más frecuentes dividiéndolas por el animal que las transmite. Así no cabrá lugar a dudas.
Enfermedades transmitidas por plagas de roedores
Los ratones y ratas no son nada simpáticos como muestran los dibujos animados. Es más, son portadores de algunas de las enfermedades más peligrosas para el ser humano como la rabia, el sodoku o el hantavirus.
Rabia: La rabia es una enfermedad vírica aguda mortal que afecta al sistema nervioso central, tremendamente peligrosa tanto para humanos como para mascotas.
Sodoku: Enfermedad infecciosa que provoca fuertes fiebres y sarpullidos. También conocida como fiebre por mordedura de rata, ya que se transmite de esta manera.
Hantavirus: Es un virus potencialmente mortal que contagian los roedores. Provoca mucha fiebre, dolores musculares y vómitos y diarreas. ¡La pesadilla de cualquiera!
Enfermedades transmitidas por plagas de mosquitos
Estamos tan acostumbrados a convivir con los mosquitos y a experimentar sus picaduras que no solemos alarmarnos. Pero aquellos que tengáis la sangre dulce, tened cuidado. En determinadas zonas existen tipos de mosquitos que contagian la temida tuberculosis.
Y es que esta enfermedad es de sobra conocida por todos. No sólo por sus horribles síntomas, que afectan directamente a los pulmones y que si no se controla afectan a otras zonas como el sistema circulatorio, el sistema nervioso central o el aparato digestivo ( arrasando con todo y provocando en última instancia la muerte); sino por lo extremadamente contagiosa que es.
Y ya sabemos los estragos que causan en las sociedades las enfermedades muy contagiosas…
Enfermedades transmitidas por plagas de pulgas
No solo nuestros mejores amigos de cuatro patas sufren por las pulgas. Además de las enfermedades que les transmiten a ellos, a los humanos les pueden infectar con el tifus. El tifus se caracteriza por fiebre alta recurrente, escalofríos, cefalea y exantema.
Enfermedades transmitidas por plagas de procesionaria del pino
Estos molestos insectos son una clase de orugas que resultan tremendamente dañinas antes de convertirse en bellas mariposas. Suelen aparecer en la primavera en los pinares, y, aparte de deteriorar enormemente a estos árboles son perjudiciales para el ser humano y sobre todo para los perros.
En los humanos la procesionaria produce molestas reacciones alérgicas y urticaria, pero en los pobres perretes puede resultar mortal. Por suerte se ve fácilmente ya que se les conoce bajo este nombre porque se unen unas a otras en largas filas, pareciendo que van en procesión (aunque no transportan ningún paso digno de ver, ya os avisamos).
Enfermedades transmitidas por plagas de garrapatas
Las picaduras de garrapatas son muy molestas y aunque la mayoría no transmiten enfermedades, sí portan bacterias u otros organismos que pueden causar entre otras la enfermedad de Lyme o la tularemia.
Enfermedades transmitidas por plagas de aves
Todas nuestras madres nos han dicho alguna vez que las palomas son “las ratas del cielo”. Y es que es cierto que las aves son portadoras de muchas enfermedades.
Prueba de ello es la histoplasmosis, transmitida por los excrementos de las palomas. Fatiga, fiebre o dolor de pecho la caracterizan, y aunque muchos humanos no presentan síntomas, si no se trata puede ser mortal.
Ya veis que las plagas no son ninguna tontería y nos pueden dar grandes disgustos debido a las enfermedades que transmiten. Así que sin duda os recomendamos que contactéis con profesionales como nosotros en cuanto veáis indicios de sufrir una plaga. ¡Hay que erradicarlas cuanto antes!