La llegada del calor es un factor que potencia la aparición de colonias de mosquitos, insectos, etc. y pueden acarrear diferentes daños. Por eso, para que estés preparado y poder evitarlo queremos responder a una pregunta que seguro te has formulado más de una vez, ¿Cuáles son los tipos de plagas que existen?
Así cuando revises tus plantas, tus muebles o tu huerto, te acordarás de observar si hay o no la presencia de algún tipo de insecto. Porque la prevención es lo más importante para evitar una plaga.
Plagas de las plantas
Existen una gran cantidad de plagas de las plantas, vamos a contarte las más habituales para que puedas estar prevenido:
- Pulgón
- Cochinilla
- Mosca blanca
- Araña roja
- Mariposa del geranio
- Mosquito verde
- Caracoles y babosas
- Hormigas
- Avispa serradora
- Procesionaria del pino
Una buena idea es que cuando vayas a regar tus plantas, procures examinar de vez en cuando las hojas y el tallo para comprobar que no hay ningún tipo de insecto. Es importante además, mantener la tierra limpia y sin restos de hojas secas, y regarla periódicamente para que se mantenga saludable pero sin llegar a crear humedad, sobre todo en el caso de las plantas de interior, debes ventilar el espacio todos los días.
Y es que la humedad es un potenciador de plagas, pues junto con el calor, se promueve que los insectos se reproduzcan y originen grandes colonias en las plantas.
Plagas de la madera
Si tienes muebles de madera, sobre todo si se trata de mobiliario antiguo, es probable que se produzca una de las plagas de la madera:
- Termitas
- Carcoma
- Hongos
Los insectos xilófagos, como las termitas o la carcoma, así como los hongos de la madera, pueden ocasionar graves daños en la estructura de muebles, techos, suelos o cualquier otra superficie de madera; e incluso es posible que queden completamente inutilizables tras sufrir una fuerte plaga.
Te recomendamos que revises de forma regular tus muebles, que los mantengas en un espacio correctamente ventilado donde el aire se renueve y no se acumule humedad. Y que tanto por su interior, como por todas sus caras exteriores verifiques que no hay insectos ni restos de una especie de serrín; si aprecias algo parecido a un polvo de color blanquecino o marrón, puede ser signo de una plaga, pues los insectos irán comiéndose el mueble para construir sus nidos y caminos, destrozando su estructura y debilitándolo.
Plagas del campo
Tanto si trabajas en el sector de la horticultura o agrícola, como si tienes un pequeño huerto en tu jardín par tu disfrute, debes poner atención a las plagas del campo más frecuentes:
- Mosca blanca
- Trips
- Minadores
- Araña roja
- Pulgones
- Orugas
- Cochinillas
- Caracoles y babosas
- Gusanos de suelo
- Hormigas
- Hongos
Si en cualquier tipo de planta es importante revisar que no existen colonias de insectos, lo es mucho más si cabe en los campos y huertos destinados al cultivo de alimentos. Porque además de suponer un peligro para la salud, conlleva la pérdida de considerables cantidades de dinero; pues en muchas ocasiones, cuando una plaga no se controla a tiempo y con un tratamiento eficaz, el cultivo puede echarse a perder por completo.
Recuerda que, en caso de apreciar la presencia de numerosos insectos, debes ponerte en contacto enseguida con expertos en control de plagas para eliminarla y evitar que se reproduzca. Nosotros estamos a tu disposición, puedes escribirnos a info@ecoplagas.es o llamarnos al 692 926 588, te ofreceremos una solución personalizada.